Cenotafio
Popular, nace desde la búsqueda de un nuevo proyecto, en el cual para este
caso, parte desde “el lugar”.
El
lugar es uno encontrado junto a la ruta 115 que une Talca con el Paso
Pehuenche, a 45 km aproximadamente hacia la cordillera desde Talca, junto a la
localidad de El Colorado (a 5 kilómetros), en un caserío llamado La Esperanza, dentro
de un paisaje natural, con una exuberante arborización autóctona de pino
radiata, en la ladera de un cerro y a 100 metros del lago Colbún.
En
este caserío llamado la Esperanza, junto a la ruta 115, encontramos un Cristo,
el cual se acompaña de 5 hitos, una animita, 2 cruces pequeñas, y dos cruces
blancas de mayor tamaño, las cuales pueden verse a la distancia, Marcando el
lugar y dándole el sentido que debe tener. El Cristo se encuentra sobre una
base de un metro de altura, de piedra y mortero, la cual posee varias placas de
agradecimientos por favores concedidos (los lugareños dicen que es un Cristo
milagroso).
El
lugar presenta un paisaje grato y tranquilo para el visitante, de silencio, e
intimidad. Si bien el lugar posee muchos factores favorables, el único momento
en que puede hacerse uso de este lugar es después de las 6 de la tarde en
verano, ya que a esa hora es cuando se extiende la sombra de los pinos que
existen en el fondo, y permiten una habitabilidad más grata. Además la subida a
este Cristo si bien tiene una pendiente caminable, está bien quebrada y con un
suelo que al caminar sobre él se libera al aire y genera una nube de tierra que
acompaña ya sea el ascenso o descenso.
Para esto, el proyecto estudia varias opciones de propuesta programática. Un primer acercamiento se enfoca en crear 3 espacios a lo largo de la subida, con un énfasis en el acceso. Una segunda propuesta para el lugar va desde la idea de generar sombra el lugar y enmarcar la subida con una sola estructura de cubierta. Para finalmente llegar a una propuesta mas elaborada, la cual plantea lo mismo que la segunda, pero con una estructura que sale desde el fondo para generar sombra, y que se enfocaría solo en enmarcar la zona del Cristo, para armar este espacio junto con los elementos pre-existentes (animitas, cruces).
No hay comentarios:
Publicar un comentario